top of page

BODEGA ALBARIÑO

Producción de vino albariño en España

Ubicada al suroeste de Europa, España cuenta con aproximadamente un millón de hectáreas de viñedos, por lo que es el país con la mayor extensión cultivada de viñas del mundo. Asimismo, es el tercer país en la escala de mayores productores, solamente por detrás de Italia y Francia. Esto se explica dada la baja densidad de los viñedos españoles en el clima seco y suelo poco fértil de la mayoría de las regiones vinícolas del país.


Los ciudadanos españoles beben en promedio 21 litros de vino al año por persona. Esta cifra resulta mucho menor en comparación con otros países similares, a la vez que disiente con la producción y tradición vinícola reinante en España. Son múltiples y diversas las variedades de uva nativas en España; existen más de 600 variedades que son plantadas a lo largo de todo el país, si bien el 80 % del vino elaborado en suelo español es elaborado con unas 20 variedades.


Entre las variedades de uva nativas en España, se destaca el Albariño, una de las frutas más conocidas en el terreno de los vinos de España. La uva Albariño le da su nombre asimismo a los vinos blancos de la región de Galicia llamados Albariño, que pertenecen a la Denominación de Origen Rías Baixas y a la Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra de Barbanza e Iria.


Pensar en una bodega de uva albariño nos envía automáticamente a regiones gallegas. Allí se cultivan cepas de esta planta para elaborar caldos hace siglos. Existen varias leyendas de cómo llegó esta uva a Galicia, pero las evidencias científicas marcan que esta variedad tiene su origen allí. Las bodegas elaboran esta variedad autóctona de Galicia, blanca y con aroma frutal, produciendo vinos muy elegantes, caracterizados por su cuerpo, estructura y su alta acidez.

bottom of page