top of page

VINO ALBARIÑO

Propiedades y beneficios del vino albariño

El albariño es una variedad de la uva, cuyo origen se encuentra en la comunidad autónoma española de Galicia. Es utilizada para la producción de vino blanco en esta región, así como también en menor medida en otras partes de España, como Cataluña, Cantabria y Castilla y León. Se usa para elaborar vinos con este único tipo de uva así como también vinos genéricos, es decir, con la mezcla de más de dos tipos de uva.


Existen más de 50 clones de albariño en toda la comunidad de Galicia. Esta es una vid de porte entre semierguido y horizontal, cuyo vigor es intermedio. Cuenta con una fertilidad muy elevada, más que nada en comparación con la mayoría de las vides. Para un correcto crecimiento de este arbusto, se necesitan terrenos frescos y una espaldera, que es una estructura colocada en la tierra, con el fin de sostener el peso de la vid.


Cuando se elaboran vinos con el albariño, se obtienen bebidas cuya graduación alcohólica es elevada, así como también su acidez. Los vinos albariños se caracterizan por si aroma fuerte, con sabor y aroma muy parecidos al de la fruta. En su estilo monovarietal, el vino albariño blanco es quizás el más prestigioso de la comunidad de Galicia. Es muy consumido entre los jóvenes, si bien muchas bodegas llevan a cabo su elaboración mediante crianza en barril.


Existen múltiples asesores técnicos, a cargo de la dirección del proceso completo por el que pasa la elaboración del vino albariño, que creen que es una bebida demasiado afrutada o empalagosa. En caso de ser así, es un problema de fácil solución, dado que se resuelve con la crianza. El hecho de que muchos albariños mantengan esa característica empalagosa resulta paradójico, en virtud de que las pocas uvas blancas españolas permiten sin problemas llevar a cabo una crianza perfecta sobre lías. 

bottom of page